Crónica

XIII Encuentro Internacional de Historia de la Contabilidad recordando a Esteban Hernández

Octubre 2023.-En coorganización con la Universitat de Girona (UdG), y con el patrocinio del Consell Social de la UdG, celebramos el 19 y 20 de octubre el XIII Encuentro Internacional Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad, una cita imprescindible que acogió a 50 profesionales e investigadores con foco en el pasado contable y económico que han marcado el desarrollo de la actual contabilidad como práctica y conocimiento, con especial recuerdo a la figura de Esteban Hernández Esteve.

Inaugurado por Maria Pla de Solà Morales, Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Assumpció Vila i Simon, presidenta del Consejo Social de la Universitat de Girona, Ramón Ballester González, coordinador del Grado de Economía, Pedro Rivero Torre, Vicepresidente de AECA, Begoña Prieto Moreno, presidenta de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA, y Helena Benito Mundet, directora del Encuentro, el foro dio la bienvenida a una total de 50 asistentes, mayoritariamente presenciales, con asistentes desde 8 países como Portugal, Italia, Colombia, Japón, Hungría, Francia o Argentina.

En total, el foro contó con 8 sesiones principales de exposición y debate y tres sesiones paralelas para la presentación de trabajos e investigaciones que se celebraron en la Facultad de Económicas y Empresariales y la Facultad de Letras de la UdG para abordar desde los sistemas de retribución salarial hasta conferencias sobre los «Comerciantes y libros de cuentas en la historia del Arte», entre otras sesiones.

Entre las sesiones, Gabriel Jover Avellá, profesor titular de la Universitat de Girona, expuso una interesantísima conferencio sobre la “Contribución de las contabilidades agrarias al estudio histórico del cambio climático“, moderada por Rosa Congost, de la Universitat de Girona.

Inaugurando a su vez las mesas redondas, la primera, sobre «Salarios y sistemas de atribución», contó con Rosa Ros Massana, de la Universitat de Girona, para abordar el título de la mesa en las empresas corchotaponeras, mientras que Inma Llibrer Escrig, de la Universidad Católica de Valencia, lo hizo sobre las catedrales.

La mesa, moderada por Antonio López Estudillo, de Universitat de Girona, también contó con Germán Gamero Igea, de la Universidad de Burgos, quien se centró en la Corte, y cerrando con Josep Colome Ferrer, de la Universidad de Barcelona, quien los abordó desde el mercado agrícola.

Además, el Encuentro sirvió para debatir entre editores de Revista de Contabilidad y de Historia de la Contabilidad sobre el reconocimiento de los investigadores, siendo vital la opinión de Yannick Lemarchand, de la Revue d’histoire des comptabilités (RHC) y Accounting History Review (AHR), Delfina Gomes, de Accounting History (AH), Nieves Carrera, de la Revista Española de Financiación y Contabilidad (REFC) y Bernardino Benito, de la Revista de Contabilidad (RC-SAR), además de Fernando Gutiérrez, de De Computis (DC) y moderador de la sesión.

XIII Encuentro Internacional Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad
XIII Encuentro Internacional Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad

Entre el resto de las conferencias, el encuentro contó con la participación internacional del profesor Yannick Lemarchand, professeur émérite University of Nantes (Francia) con “Le 1er Symposium international des historiens de la comptabilité y la Associació de Comptables de Catalunya, 1924-1940, puntos de encuentro” o la expuesta por Jorge Tua, expresidente Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA, sobre “Comerciantes y libros de cuentas en la historia del Arte.

XIII Encuentro Internacional Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad 2023

Finalmente, el Encuentro Internacional clausuró su trigésima edición de la mano de Leandro Cañibano Calvo, presidente de AECA, Begoña Prieto Moreno, presidenta de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA y Helena Benito Mundet, directora del Encuentro de la Universitat de Girona, quienes además de reconocer el éxito de la celebración, recordaron la figura de Esteban Hernández Esteve, recientemente fallecido, mediante un homenaje con la participación de amigos, compañeros y conocidos.

El XIII Encuentro Internacional Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad 2023 con el Ayuntamiento de GironaMuseo del Suro de Catalunya Palafrugell, la Associació d´historia rural (AHR), APOTEC, Ilustre Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales y ASEPUC. https://www.youtube.com/embed/aK5rjtzAxds?si=ufjWDnOziA37kDV1

Enlaces de interés.